Indicadores de Desempe�no Para Servicios de Saneamiento.
Material type:
PORTADA -- CR�EDITOS -- �INDICES -- �INDICE -- �INDICE DE FIGURAS -- �INDICE DE TABLAS -- PRESENTACI�ON -- PR�OLOGO A LA EDICI�ON EN CASTELLANO -- PR�OLOGO Peter Stahre -- PREFACIO -- AGRADECIMIENTOS -- LOS AUTORES -- Rafaela Matos -- Adriana Cardoso -- Richard Ashley -- Patr�icia Duarte -- Alejo Molinari -- Andreas Schulz -- NOTA A LA VERSI�ON EN CASTELLANO -- UNIDADES DE MEDIDA Y S�IMBOLOS -- ABREVIATURAS -- OTRAS CONVENCIONES -- PARTE I FUNDAMENTOS DE LA EVALUACI�ON DEL DESEMPE�NO -- 1. INTRODUCCI�ON -- 1.1 Balance tras 20 a�nos de la publicaci�on de los sistemas de indicadores de desempe�no de la IWA -- 1.2 La industria del agua, contexto, motivaciones y desaf�ios -- 1.3 El enfoque de la IWA en la gesti�on de servicios de agua -- 1.4 La creciente importancia de los sistemas de evaluaci�on del desempe�no -- 1.5 Usuarios de los sistemas de evaluaci�on del desempe�no en servicios de saneamiento -- 1.6 Objetivos de la serie de manuales de la IWA sobre buenas pr�acticas -- 1.7 Acerca de este manual -- 2. SISTEMAS DE INDICADORES DE DESEMPE�NO -- 2.1 Sistema de indicadores de desempe�no -- 2.2 Requisitos para la definici�on de un sistema de indicadores de desempe�no -- 3. DE LA EVALUACI�ON DEL DESEMPE�NO A LA MEJORA -- 3.1 Indicadores de desempe�no como base del benchmarking -- 3.2 �Qu�e es el benchmarking? -- 3.3 �Por qu�e hacer benchmarking? -- 3.4 El Marco de Benchmarking de la IWA -- 4. EL SISTEMA IWA DE INDICADORES DE DESEMPE�NO -- 4.1 Objetivo -- 4.2 Estructura -- 4.3 Utilizaci�on del sistema de indicadores de desempe�no de la IWA -- 4.4 Indicadores de desempe�no -- 4.5 Variables -- 4.6 Factores explicativos -- 5. CALIDAD DE LOS DATOS -- 5.1 Introducci�on -- 5.2 Gesti�on completa de la calidad de los datos: exactitud y fiabilidad -- 5.3 Un nuevo enfoque en la calidad de los datos -- 6. IMPLEMENTACI�ON DE UN SISTEMA DE ID -- 6.1 Introducci�on.
6.2 Uso de los indicadores de la IWA en un sistema de evaluaci�on del desempe�no -- 6.3 Definici�on de los objetivos -- 6.4 Definici�on de estrategias -- 6.5 Establecimiento de factores cr�iticos de �exito -- 6.6 Establecimiento de un sistema de indicadores del desempe�no -- 6.7 Evaluaci�on de los indicadores de desempe�no -- 6.8 Mejora continua -- 7. REFERENCIAS Y BIBLIOGRAF�IA SELECCIONADA -- PARTE II ESPECIFICACIONES DEL SISTEMA DE ID DE LA IWA -- 1. DEFINICIONES -- 1.1 Definiciones del balance de aguas residuales -- 1.2 Funciones de organizaci�on -- 1.3 Definiciones financieras -- 1.4 Definiciones complementarias -- 2. INDICADORES DE DESEMPE�NO -- 2.1 Introducci�on -- 2.2 Listado de referencia r�apida de los ID de la IWA -- 2.3 Indicadores medioambientales -- 2.4 Indicadores de personal -- 2.5 Indicadores f�isicos -- 2.6 Indicadores operacionales -- 2.7 Indicadores de calidad del servicio -- 2.8 Indicadores econ�omicos y financieros -- 3. VARIABLES -- 3.1 Secci�on A - Datos medioambientales -- 3.2 Secci�on B - Datos de personal -- 3.3 Secci�on C - Datos de activos f�isicos -- 3.4 Secci�on D - Datos operacionales -- 3.5 Secci�on E - Datos sobre demograf�ia y clientes -- 3.6 Secci�on F - Datos de calidad del servicio -- 3.7 Secci�on G - Datos financieros -- 3.8 Secci�on H - Datos de tiempo -- 3.9 Lista alfab�etica de variables -- 4. INFORMACI�ON DE CONTEXTO -- 4.1 Lista de referencia r�apida de IC -- 4.2 Perfil del prestador -- 4.3 Datos del servicio -- 4.4 Activos f�isicos -- 4.5 Demograf�ia y econom�ia -- 4.6 Medioambiente -- 5. INCERTIDUMBRE Y PROPAGACI�ON DE LA INCERTIDUMBRE -- CONTRAPORTADA.
Description based on publisher supplied metadata and other sources.
Electronic reproduction. Ann Arbor, Michigan : ProQuest Ebook Central, 2023. Available via World Wide Web. Access may be limited to ProQuest Ebook Central affiliated libraries.
There are no comments on this title.